Desarrollo de aplicaciones nativas para el cloud con arquitecturas de microservicio
Los procesos de desarrollo en las aplicaciones empresariales requieren de mecanismos que agilicen y faciliten su puesta en marcha, reduciendo tiempos y costes desde el planteamiento de una idea inicial hasta el despliegue de la aplicación en nuestra infraestructura; además del mantenimiento de la aplicación que conlleva sus procesos de Integración Continua y Despliegue Continuo.
El patrón de diseño que mejor se adapta a esta nueva metodología es el desarrollo de aplicaciones en una arquitectura de Microservicios.
Compartir evento
¿Qué aprenderás?
RED HAT OPENSHIFT
Verás el beneficio de empezar y transformar los desarrollos hacia la arquitectura de microservicios y mejorar sus procesos DEV-CI/CD gracias a herramientas DevOps como Red Hat OpenShift Container Platform y sus frameworks de microservicios Red Hat OpenShift Application Runtimes (RHOAR).
DEVOPS ECOSYSTEM
Desde el código hacia una imagen docker, verás el proceso DevOps, creando el código de aplicación, publicando en un SCM y entrando en el proceso CI/CD hasta disponer de tu aplicación publicada y accesible “worldwide».
FY18 RED HAT MIDDLEWARE INSTRUCTOR OF THE YEAR
Asiste a este webinar y aprende de la mano de José David Martín Nieto, IT Consultant & Instructor Oficial de Red Hat Training, reconocido como el mejor instructor de tecnologías Middleware de Red Hat EMEA 2018 (Europa, Middle East y África).
*Un día antes, recibirás un enlace para conectarte al webinar.
¡INSCRÍBETE AL WEBINAR!
FECHA Y HORA
- Date
- 02/10/2019
- Time
- 12h (Duración: 1,5 horas).
- Location
- Online - Webinar
- How to get there
- Link to Google Maps